La élite del ciclismo se reunió este fin de semana para disputar la primera subida en BTT Vila-real-Morella / Morella-Vila-real. Una salida con dos etapas largas y duras pero muy anheladas por los participantes.
Una ilusión que ya se ha convertido en realidad y que vamos a compartir con todos vosotros con esta pequeña crónica.
El equipo masculino se compone de seis corredores: Alfredo Querol, Xavi Alarcón, Fran Alarcón, José J. Gijón, Carlos Gallego y Rubén. El equipo femenino lo forma una única corredora: Mónica Forés y al volante del vehículo de apoyo y asistencia: Kike Rillo está entrenado y preparado para cualquier imprevisto en la etapa.
De izquierda a derecha Rubén, Kike, Fran, Monica, Toni, Xavi, Gijón y Alfredo.
SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010
A las 6:20h horas se da el pistoletazo de salida para todas las categorías.
En los primeros compases de la etapa el pelotón avanza agrupado y a muy buen ritmo aprovechando la buena temperatura de las primeras horas del día.
Tras rebasar Sant Joan de Moró nos encontramos con los primeros repechos de la jornada y en el ascenso el pelotón se estira. Los kilómetros van sumando en los marcadores y tras el ascenso los ciclistas se reagrupan y el pelotón marcha unido.

Breve encuentro con Kike (vehículo de asistencia) para tomar nota de los bocatas y avanzarse a preparar el avituallamiento.
En nuestro Km. 49 alcanzamos Els Ibarsos y con esta población el Bar. Nos ponemos como el Quico con tan suculentos bocatas y mientras reponemos fuerzas informamos a nuestro asistente de los detalles internos del pelotón (se comentan los primeros pactos entre los equipos). Tras los cafés y algún que otro carajillo retomamos la carrera.

Los corredores retoman la marcha y el recorrido, por pistas de tierra, va ganando altura progresivamente.
Pocos kilómetros después, cuando avanzamos por la Rambla Carbonera nos encontramos con una dificultad añadida (éramos pocos y parió la burra) fuerte viento de cara que nos obliga a esforzarnos aún más por si la etapa se quedaba corta.


Encuentro con el vehículo de apoyo antes de la segunda mitad de carrera donde comienza lo más exigente. Breve parada y avituallamiento y nos despedimos de Kike hasta dentro de unas tres horas que no volveremos a vernos pues el vehículo no puede acompañarnos por nuestra ruta puesto que este tramo, tras una fuerte subida por pista, discurre por senderos y campo a través.

Comienza la subida, duro ascenso a base de repechos y la serpiente multicolor comienza a estirarse. Pronto se ven como están las fuerzas y el equipo de la Vall, como ya veníamos viendo desde el inicio de la etapa, se convierten en los dominadores de la carrera seguidos muy de cerca por el de la Vilavella. La de Vila-real y el de Morella hacen lo que pueden.


Tras coronar el puerto una agradable sorpresa: bonito sendero en el que cientos de fósiles nos rodean.

Pasamos junto al roble de ‘Les Barrugues’ de más de 700 años de antigüedad.

Tras un rápido descenso por pista nos reencontramos con Kike, se reagrupa el pelotón y continuamos alternando tramos de pista con sendero hasta Morella.


Poco antes de llegar nos encontramos con una estampa impresionante, tras 118km vemos una bonita imagen de Morella frente a nosotros. (¡¡POR FIN!!)

Emocionados iniciamos un bonito descenso por un sendero que nos lleva hasta los pies de la última subida. 
Quinientos metros de subida infernal para rematar.

A las 21:10h las bicicletas cruzan el Portal de Sant Mateu de Morella. Un total de 120km, un desnivel acumulado ascendente de 1.993m, 10h 45’ de pedaleo efectivo y 14h 45’de actividad dan por finalizada esta primera etapa.

Tras la cena la entrega de trofeos, presidida por los organizadores de la carrera que entregaron diplomas conmemorativos a todos los participantes.


Finalizada la entrega de los diplomas última prueba de contrarreloj disputada por la Cuesta de San Juan hasta los pubs de Morella. ‘Tomadilla’ obligada, música, ambiente… y a descansar pues bien merecido lo teníamos y al día siguiente nos esperaba una nueva etapa.

DOMINGO 20 JUNIO 2010 – 2ª Etapa
Debido a las condiciones climatológicas y tras reunirse la organización de la carrera con los diferentes equipos se decide neutralizar un tramo de la etapa (el viento es extremadamente fuerte).
Tras unos kilómetros en el vehículo de apoyo y cuando las condiciones atmosféricas se mostraron un poco más benévolas se reinicia la segunda etapa con ritmo frenético debido al fuerte viento que hoy SÍ viene A FAVOR (chúpate esa Murphy!!)
Algunos corredores un poco tocados de partes nobles deciden no disputar esta etapa pues en Castellón no hay zoológico para encerrar a estos macacos de culo rojo.
(Tras esta experiencia veo difícil mi cambio de tendencia sexual)
Mención especial a la única fémina de la prueba que con solo seis meses de práctica en este mundo de la BTT y sin experiencia previa en bici consiguió realizar la totalidad del recorrido. (Ole tus ovarios!)
Ha sido una experiencia dolorosa pero enriquecedora de las que dejan huella. Gracias a todos por compartir un proyecto y una ilusión con nosotros, por vuestra paciencia, por ser como sois y por dejarnos disfrutar de ello.
Enhorabuena a todos!! Todos somos Enrique!!
La organización: Alfredo (también conocido como Macaco) y Mónica (también conocida como Raquel)